¿Para qué (leches) estás en este mundo?

Pues sí, puede sonar fuerte, utópico e incluso a ser una gilipollez. Pero no, es cuestión de #ACTitud. ¿Para qué te crees que estás en este mundo? ¿Para pasar de puntillas y ser uno más o para destacar siendo tu mejor versión?

Tú tienes unas habilidades innatas y otras que vas desarrollando con los años, con tu preparación, tu experiencia y sobre todo tu interés por crecer, por mejorar y con tu #ACTitud constante. Continuar leyendo «¿Para qué (leches) estás en este mundo?»

RSP (Responsabilidad Social Personal)

Hablamos mucho de RSE (Responsabilidad Social Empresarial), desde nuestras posibilidades como empresa. También mucho sobre personas en el entorno profesional. Ahora es el momento de meternos un poco el dedo en el ojo y empezar a ver nuestras responsabilidades como ciudadanos de un mundo en el que interactuamos de muy diferentes modos.

Es momento de pararnos a analizar cómo de responsables somos con el medio que nos rodea y en la sociedad. Hablemos de #ACTitud personal. Es momento de RSP (Responsabilidad Social Personal) y de ser coherentes. Continuar leyendo «RSP (Responsabilidad Social Personal)»

El director de orquesta

Recientemente, leía en los medios que mi amigo Mariano Rivas acababa de dirigir una obra y me ha incitado a la reflexión sobre la dirección y el liderazgo.

¿Acaso el líder tiene que saber tocar todos los instrumentos? No. Tiene que conocer sus sonidos y su magia, pero cada músico es el que Continuar leyendo «El director de orquesta»

La empresa con alma

¿Tiene alma tu empresa? ¿Formas parte del alma de tu empresa? ¿Tienen alma tus empresas clientes? ¿Y tus proveedores?

Parece mentira, pero en estos tiempos que corren, con las nuevas tendencias en gestión, en grandes másteres de renombre (y re-precio) los gurús de turno y los directivos de la mayoría de las empresas hablan del win-win, del beneficio mutuo, de las sinergias con Continuar leyendo «La empresa con alma»

El rumbo de la pyme y la RSE

En el entorno laboral, dedicamos mucho tiempo a hacer / hablar de planificación estratégica, de presupuestos, de inversiones, de ajustar gastos, de gestión (vamos, de la de Excel) y un largo etcétera de ítems, con la boca muy grande.

Aunque algo he esbozado en otros posts, en un próximo artículo os hablaré de lo que son las “empresas con alma”. Sobre las que la experiencia me dice, que la empresa no puede ser así -no puede tener ese alma- si no hace las cosas por algo, por mejorar Continuar leyendo «El rumbo de la pyme y la RSE»