Tienes suerte de ser un líder. Y tienes por delante las navidades. Puede que seas creyente o puede que no, pero estás en un momento crítico para ti y para tu equipo. Tienes unos días de oportunidad de hacer liderazgo de verdad. Te lo cuento. Continuar leyendo «La Navidad del líder»
La siempre necesaria adrenalina con el cliente
Es algo obvio, pero con el cliente siempre tenemos que estar a tope, e incluso un poco más allá. Siempre tenemos que tener ese puntito de extra que nos haga estar más atentos aún a ellos.
Esto implica muchas cosas, pero sobre todo atención, agudeza, capacidad de reacción y la virtud de la improvisación. Continuar leyendo «La siempre necesaria adrenalina con el cliente»
La generosidad
La generosidad es otra de las virtudes del líder. Son generosos. Se dan, se entregan y sacan, de donde parece que no hay, lo que su equipo necesita en cada momento. Lo hacen como un mago, con su mejor sonrisa, con su mejor #ACTitud y, al final, se meten a la gente en su bolsillo.
La generosidad es dar sin esperar nada a cambio, aunque a Continuar leyendo «La generosidad»
En mi empresa, ¿qué es lo que creo que hago? ¿qué hago realmente?
Hoy voy a ser duro y este artículo ha salido más largo de lo que esperaba, pero lo he intentado estructurar para facilitar su lectura y comprensión. Quiero reflexionar sobre qué es lo que pensamos que hacemos en nuestra empresa y lo que realmente hacemos.
SITUACIÓN DE PARTIDA.
Partamos de esta situación convulsa en el entorno profesional que tenemos, en tiempos de mejora, según te indica la prensa económica. Te dicen, y te dices, que tienes que seguir haciendo las cosas Continuar leyendo «En mi empresa, ¿qué es lo que creo que hago? ¿qué hago realmente?»
El rencor
Es increíble que a veces no nos demos cuenta de lo rencorosos que somos. Todos pasamos por ello en algún momento.
Con los años, la experiencia propia y lo que veo en gente cercana, el rencor tiene un tiempo. Las personas con autoconocimiento, que se conocen y con autocontrol tienen momentos de rencor muy cortos. Mientras, otro tipo de personas, tienen brotes de rencor muy largos, incluso de muchos años.
Considero que las personas rencorosas son personas dejadas, que se importan muy poco a si mismas y se dejan llevar por la comodidad de eso, de ser rencorosos.
Por el contrario, conozco gente humilde, sencilla y que reconoce que en un momento determinado ha sido rencorosa, suele ser gente inquieta, con alta valía personal, que se quiere, se conoce y además quiere mejorar. Continuar leyendo «El rencor»